![]() |
Foto cortesia Jardin Botanico de Santiago |
El Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey se encuentra en la provincia de Montecristi, al noroeste de la Republica Dominicana. Tiene una extensión aproximada de 40 Km2. En el área protegida hay grandes extensiones de bosque primario y gran cantidad de fauna y flora adaptada al ecosistema del bosque tropical seco. La vegetación de los montes que jalonan este enclave es de baja altura y la composición del terreno es de roca caliza. Destacan en el refugio de vida silvestre dos presas artificiales que generan espejos de agua enormes de gran belleza el embalse de Chacuey y el de Maguaca. En estos lagos artificiales hay abundantes especies de peces, muchas de ellas introducidas, que son visitadas por infinidad de aves acuáticas.
Localización
El Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey se
encuentra en la provincia de Montecristi, entre las poblaciones de Santa María
y Santa Cruz, al norte d Dajabón.
Coordenada UTM NAD27: 232277 mE. 2170280 nM
Accesos
· Partiendo de Santo Domingo, se toma la auto pista
Duarte, llegando a la ciudad de Santiago de los Caballeros, desde donde
se sigue la carretera que lleva a la ciudad de Montecristi. Desde esta ciudad
se toma la carretera a Dajabón y en el cruce de Copey hay que desviarse hasta
el pueblo de Santa María, en cuyas cercanías se encuentra el área protegida.
Origen y creación
El Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey fue
creado a través de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04
Hidrología
El área protegida cuenta con tres corrientes
fluviales en su superficie el rio Chacuey, el rio Magua, y el arroyo
Macaboncico. Los dos primeros ríos han rio represado artificialmente y se han
creado los embalses de Chacuey y de Maguaca.
Climatología
El territorio del refugio de vida silvestre está
localizado en una región caracterizada por la escaza pluviometría, apenas 500
mm por año, y una temperatura alta con promedios que oscilan entre los 25
grados y 30 grado. Las estaciones de sequía más pronunciadas durante el año son
enero a abril y junio a septiembre.
Recursos naturales
Zonas de vida
El Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey está ubicado en el ámbito de la zona de vida del tipo bosque seco subtropical, caracterizada por la existencia de especie xerofíticas, adaptadas a extremas deficiencias hídricas y a la pobreza del suelo.
Flora
Las especies de planta más comunes en el área
protegida son las siguientes: cayuco (Pilosocereus polygonus), candelón (Acacia
skleroxyla), aroma o bayahonda (Acacia fernesiana) y cambrón (Acacia
macracantha).
Fauna
En el campo de los reptiles hay presencia de la
culebra verde sabanera (Uromacer spp), varias especies de lagartos del género
anolis. En las corrientes fluviales y los embalses abundan las siguientes
especies: trucha (Micropterus salmoides), camarón de rio (Procambarus clarkii).
Recursos culturales
En el Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey, se
tienen reportes de las existencias de restos de poblado taino, pero aún no se
ha realizado un mapeo de los sitios ni investigaciones arqueológicas sobre los
mismos.
El Refugio de Vida Silvestre Rio Chacuey, no
dispone de actividades organizadas de uso público.
Servicios en la región
En la región especialmente en la ciudad de
Montecristi, hay disponibilidad de servicios necesarios para la estadía del
público visitante, hoteles restaurantes, y comunicación telefónica. En Dajabón
también se puede encontrar alojamiento y diferentes servicios para el turismo.
Las vías terrestres para acceder a las cercanías del área protegida están en
buenas condiciones.
Fuente: Guía Turística del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Descargar archivo Aquí
Fotos cortesía de: amazon y fauna dominicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario